DENUNCIA PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIONES HONDURAS NIEGA EL INGRESO A JÓVENES DE DIFERENTES PAÍSES PARA CUMPLIR LABOR COMO OBSERVADORES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Written by on noviembre 26, 2021

Florida, 26 de noviembre 2021.

DENUNCIA PÚBLICA

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIONES HONDURAS NIEGA EL INGRESO A JÓVENES DE DIFERENTES PAÍSES PARA CUMPLIR LABOR COMO OBSERVADORES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

El presidente de la Red Mundial de Políticos Jóvenes, Paul Rodríguez denunció públicamente el maltrato y humillación al que han sido expuestos 50 jóvenes en Migraciones para el ingreso a Honduras para cumplir con su labor de Observadores Internacionales del próximo proceso electoral.

Las delegaciones internacionales de jóvenes que se disponían a cumplir la labor de observadores en las próximas elecciones de Honduras, este 28 de noviembre, han sido impedidos de ingresar al país este 24~de noviembre de 2021, a pesar de haber solicitado al Consejo Nacional Electoral 60 solicitudes para cumplir su labor como Observadores Internacionales en busca de garantizar la transparencia en el proceso electoral. Jóvenes de Estados Unidos, Perú y Nicaragua, han sido impedidos de ingresar.

El director manifestó que los observadores firmaron un convenio electoral con una anticipación de más de 20 días. Dicho acuerdo los acreditaba para ser observadores en el marco de las elecciones hondureñas del próximo domingo 28 de noviembre, sin embargo, han sido devueltos a su país de origen.

Estos hechos se desarrollaron en el Aeropuerto San Pedro Sula, Toncontin y las fronteras de El Amatillo, Corinto y Florido.

“En el aeropuerto de San Pedro nos detuvieron a mi persona y al representante nacional de Estados Unidos Jairo Rivera, cuando mencionamos que participaría en un Congreso político, Migraciones empezó a pedir documentos innecesarios a pesar que cumplía con todo lo solicitado, incluso mi credencial como observador internacional. El personal nos maltrató y humilló, y de forma rápida tramitaron nuestro retorno a Estados Unidos, vulnerando todos nuestros derechos”, manifestó.

Del 25 al 28 de noviembre, la ciudad de Tegucigalpa en Honduras, es la sede de la III Cumbre Internacional de la Red Mundial de Políticos Jóvenes, que reúne a más de 20 países y más de 60 jóvenes participarían como observadores internacionales en el proceso electoral, sin embargo, han sido impedidos de ingresar a Honduras incluso como turistas, a pesar de que ya cuentan con su pasaje de retorno a sus respectivos países.

Hasta el momento, la Red exige una aclaración de los hechos, a fin de responder a la transparencia, la seguridad de los jóvenes y el derecho a la participación política ciudadana.

 

 

 

         Paul Rodríguez Vivas

Fundador & Presidente

Global Network of Young Politicians

 



Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *