Espero que esta comunicación los encuentre bien, a ustedes y a sus familias. Este 2020 está llegando a su fin y no me gustaría que acabe sin compartir con ustedes algunas reflexiones de lo que este año ha significado para mí y para todo el equipo de la Red Mundial de Jóvenes Políticos.
Sin duda, esta ha sido la crisis más dura de nuestras vidas en los últimos 100 años. Una crisis que, lamentablemente, se ha llevado la vida de miles, incluyendo la de familiares, amigos y miembros de nuestro equipo.
Este ha sido un año con condiciones adversas para todos y desde el inicio nos propusimos apoyar a tod@s los jóvenes en todo lo que esté a nuestro alcance. Hemos sido un equipo de más de 4,000 miembros en 28 países.
Hoy nos sentimos orgullosos de no haber dejado nuestras actividades y generar espacios virtuales para nuestros jóvenes en todo el mundo.
Hemos acompañado el desarrollo de muchos jóvenes, pero también reconocemos que no somos una organización perfecta y que aún nos falta mucho por mejorar.
Ha sido un año durísimo, pero, al mismo tiempo, ha sacado lo mejor de nosotros en muchos aspectos. A nosotros, como organización, nos queda la satisfacción de sentir que hoy somos una familia mundial que nuestra prioridad es trabajar en base a la Agenda 2030 ODS.
El 2020 también, en lo personal, me ha hecho ver que nos falta mucho por hacer. Mi compromiso es seguir contribuyendo y apoyando en todo lo que esté a nuestro alcance.
Finalmente, nuestro compromiso es seguir trabajando, sea un propósito vivo que se refleje en cada contacto que tengan con nosotros. Sin duda, nos falta aún mucho por hacer, pero ese es el tamaño de nuestra ambición y nuestro compromiso con cada uno de ustedes.
Ha sido un año difícil, pero estoy seguro de que con el empuje y resiliencia que nos caracteriza a todos, nos reinventaremos las veces que sean necesarias para salir adelante.
¡Les deseo a tod@s unas felices fiestas y que este 2021 sea un mejor año para cada uno de ustedes y para el mundo!
Un fuerte abrazo,